Biografía

Lilia Zetina, nacida en Pueblo Viejo, una comunidad apartada del bullicio y el trajinar de la gran ciudad.

Integrante de una familia humilde y numerosa la joven desde pequeña se la llevaron sus padres a radicar a Ciudad Hidalgo, Michoacán en donde paso sus primeros años y fue entonces cuando dio las primeras muestras de sus aptitudes artísticas siendo el canto lo que despertó en ella una pasión inmensa, marcando así la pauta para empezar a escribir su propia historia musical.

Sus pasos por la vida no han sido fáciles, el ir y venir por estos caminos le han dado fortaleza y sobre todo, han forjado en ella a una gran cantante con estilo propio para la conquista de grandes escenarios lo que día a día logra gracias a su perseverancia y pasión por la música.

Desde los tres años de edad ya interpretaba canciones, causando así el asombro de sus padres y también sus hermanos por la tesitura de su voz y esos matices que desde pequeña ya poseía.

Los años la sorprendieron y siendo una adolescente el canto dominó en ella y experimentó en su corazón que esto era lo que ella anhelaba en la vida por lo que no descuidó ni un minuto la música y en todo momento cantaba a capela sus temas preferidos.

Teniendo como escenario principal la inmensidad de aquel hermoso y pintoresco campo, verde y oloroso a hierbas silvestres, la joven interpretaba exitosas canciones como “La basurita”, “Paloma negra”, “Cu cu rru cucu Paloma” y “Cuando salgo a los campos”, cantaba y cantaba y al mismo tiempo cuidaba un pequeño rebaño de borregas quienes eran su público más fiel y testigo mudo de esa gran voz que hoy en día ha educado y con la que se perfila para ser una de las grandes intérpretes de la música mexicana.

En aquel entonces, pese a que hubo personas incrédulas y que se burlaban de sus sueños e ilusiones, la joven seguía atesorando en su mente y corazón el llegar a cantar profesionalmente y soñaba con hermosos atuendos en los grandes escenarios y hoy asegura con la frente en alto y orgullosa de sus logros que los sueños son de quien los persigue, porque solamente así se alcanzan.

Vivió en Atlanta, GA por más de una década y un día la oportunidad llegó a ella para asistir a Los Ángeles, CA para grabar el programa “Tengo talento, mucho talento” con el locutor Pepe Garza, de La KeBuena, de ahí empezó su carrera profesionalmente. De regreso a Atlanta, GA comienza a trabajar en un restaurante llamado Siete Mares en donde era mesera y le daban la oportunidad para echarse su palomazo con el acompañamiento de grupo norteño o el mariachi, los aplausos y reconocimiento del público se los ganó con sacrificio, además estuvo en El rey del taco y La Riviera Nayarit, restaurantes que le abrieron sus puertas convirtiéndose así en su plataforma de lanzamiento.

Paso el tiempo y la cosecha de aplausos se incrementó. Hoy alejada y a la enorme distancia de su México querido en donde dejo a su familia para cristalizar el sueño americano, la joven intérprete conocida inicialmente como La coyota, grabó sus dos primeras canciones que le abrieron las puertas y reconocimiento del público, “El nariz tapada” y el famoso tema “El coyote” (versión mujer), de ahí que viene el apodo de La coyota, como se le conoció en los escenarios donde se presentó en sus inicios dominándolos a la perfección con su gran versatilidad.

“Estoy muy contenta por el apoyo incondicional del público, eso no tiene precio”, asegura la cantante quien presenta su producción discográfica en donde se estrena como compositora ya que sus temas de lanzamiento titulados “Incurable” y “Te cobraron caro los años” son de su propia inspiración, los cuales fueron extraídos de sus vivencias personales y que sirven para transmitir un emotivo mensaje a la sociedad.

Dicha producción musical fue realizada con el acompañamiento de banda y grabada en Sinaloa, cuna de la banda sinaloense, en donde le dieron el toque especial a este disco que pondrá en la cima de la popularidad a la cantautora mexicana Lilia Zetina, mujer de retos, esfuerzos, tenacidad y perseverancia lo que ha valido a la interprete para ser nombrada como Orgullo Hispano en Atlanta, GA.

“Te cobraron caro los años” es una polémica canción que aborda fríamente el tema de la infidelidad y la traición que día a día sufren mujeres y también algunos hombres en el matrimonio y cuando están más enamorados.

Esta canción fue extraída de la vivencia de aquella jovencita que se enamoró profundamente a tal caso que diariamente le perdonaba a su esposo todo tipo de traiciones, de esas que se dan en algunos matrimonios y que por amor perdonan todo.

Un día despertó de aquel imperdonable engaño en el que vivía y se armó de valor para dejar el hogar. Posteriormente se fue a trabajar arduamente para así sacar adelante a sus hijos, y obviamente por su cabeza también pasaba como un sueño el llegar a ser una mujer exitosa.

En el año 2015 Lilia Zetina regresa a Los Angeles, Ca para recibir un premio por el video musical “Sufriendo por mi gusto”, ahí canto acompañada con el mariachi de Beatriz Adriana, dentro de los asistentes a dicho evento estaba Don Pedro Rivera a quien inmediatamente llamo la atención por su timbre de voz y forma de interpretar, el productor de grandes leyendas de la música mexicana le pide que lo contacte y Lilia Zetina tarda 3 años en hacerlo creyendo que no tenia oportunidad debido a los tantos talentos que Don Pedro Rivera representa, en febrero del 2017 Lilia Zetina llama a Don Pedro para felicitarlo por su cumpleaños y el la recuerda inmediatamente, para no volver a perder el rastro, Don Pedro Rivera por medio de su asistente le ofrece un contrato artístico como Artista Exclusiva de Cintas Acuario. Mayo 15 del 2017 fue el contacto y ya para el día 18 Lilia Zetina estaba firmada.